Banda Magnética
La banda magnética es una banda negra o marrón, esta banda esta hecha de finas partículas magnéticas en una resina. Las partículas pueden ser aplicadas directamente a la tarjeta o pueden ser hechas en forma de banda magnética y después ser adherida a la tarjeta.
La banda magnética puede ser de baja coercitividad Lo-CO (banda marrón), hecha de oxido de hierro, o de alta coercitividad Hi-CO (banda negra) hecha de ferrita de bario. Estos materiales se mezclan con una resina para formar una mezcla espesa que se cubre con un sustrato. Una vez cubierta con el sustrato las partículas en la mezcla son alineadas para dar una buena señal en proporción al ruido (esto es equivalente a eliminar los estallidos y golpes que se oyen en viejas grabaciones). La banda se pasa con la mezcla espesa aún húmeda a través de un campo magnético para encuadrar todas las partículas.
La banda magnética en la tarjeta final puede ser codificada porque las partículas pueden ser magnetizadas en dirección sur o norte. Cambiando la dirección de codificación a lo largo de la banda permite escribir la información en la banda. Esta información puede ser leída y luego cambiada tan fácilmente como la primera codificación.
La densidad de partículas en la resina es uno de los factores de control de amplitud de señal. Entre más partículas haya, mas alta será la amplitud de la señal. La densidad combinada con el grosor dan un método para controlar la amplitud. La importancia de la amplitud de la señal radica en la definición del diseño del lector de tarjetas. El estándar ISO/IEC 7811 define la amplitud de señal para las tarjetas que son usadas en un ambiente de intercambio (como las bancarias).
La densidad de bits de información es seleccionada basada en los requerimientos del usuario. El estándar ISO/IEC 7811 establece los requerimientos de densidad de bits para las tarjetas en un ambiente de intercambio.
Figura 1. Características Banda Magnética
Cada carácter que es codificado en la banda esta hecho de un número de bits, donde la polaridad de las partículas define cada bit. Los esquemas más comunes de codificación son F2F (Aiken BiPhase) y MFM (Modified Frequency Modulation).
Figura 2. Lectura de Banda Magnética
El estándar ISO/IEC 7811 especifica el esquema F2F. La longitud física de cada bit en la banda es la misma. La forma de definir un Uno o Cero en el bit es a través de la polaridad de las partículas. El ancho del bit siempre es el mismo y cuando el bit tiene un cambio adicional de polaridad en el medio es un Uno.